COMUNIDADES PORTAL

FORTALECIENDO EL VÍNCULO

entre comunidades locales y áreas protegidas de la Patagonia chilena

LOS LAGOS

La mayor parte de las áreas protegidas se encuentran a lo largo de toda la región, cercanas al límite con Argentina. Comunidades Portal desarrolla programas pilotos en Futaleifú y Palena.

AYSÉN

Las áreas protegidas conforman gran parte del territorio de la región, desde el interior hacia el borde costero. Comunidades Portal está trabajando programas pilotos en Cisnes, Puerto Ibáñez y Tortel.

MAGALLANES

Prácticamente todo el territorio insular constituye las áreas protegidas de esta región. En Puerto Natales y Cabo de Hornos, Comunidades Portal está llevando a cabo programas pilotos.

COMUNIDADES PORTAL

Una inédita alianza suprarregional que convoca a 26 municipios, 3 gobiernos regionales, servicios públicos y apoyo técnico, para contribuir a fortalecer el vínculo -a través de una relación mutuamente beneficiosa-, entre comunidades locales y sus áreas protegidas, tanto terrestres como marinas.

Reproducir vídeo
Noticias

Comunidades Portal participó junto a delegación de emprendedores de la Región de Aysén en el Encuentro Nacional de Vinculación Social – Envis 2025

Envis es un evento que rompe barreras sociales reuniendo a actores rurales, empresariales y académicos para abordar problemáticas locales y nacionales desde una perspectiva inclusiva. Este evento anual, que celebró su sexta edición en La Higuera, IV Región, busca transformar la cultura de aislamiento social al reunir a comunidades rurales, empresarios, políticos y académicos.

El Encuentro de Vinculación Social, (ENVIS) se ha consolidado como un espacio único en Chile para fomentar el diálogo entre sectores tradicionalmente desconectados. Su objetivo principal es generar confianza interpersonal y construir soluciones colaborativas.

LEER MÁS
Noticias

Estudiantes del colegio Contardi participaron en talleres que promueven buenas prácticas ambientales

Un total de ocho cursos y más de 280 estudiantes del Colegio Contardi, de Punta Arenas, participaron en talleres de relevancia global y local, como el cambio climático, reciclaje y las 3R, vermicompostaje y compostaje, flora y fauna de Magallanes y la importancia de las áreas protegidas de nuestra región. Se trató de un ciclo de charlas organizado por la Estrategia de Comunidades Portal, la que, en colaboración con otras instituciones y expertos, aportaron directamente en la formación de estudiantes de la comuna de Punta Arenas. En ellos, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de profundizar en temas cruciales para la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza, aprendiendo sobre buenas prácticas y amenazas.

LEER MÁS
Noticias

Artesanas y artesanos de punta arenas fortalecen su compromiso con la biodiversidad local en visita técnica

a actividad, organizada por diversas instituciones locales y con la colaboración de expertos, tuvo como fin profundizar en el vínculo entre la producción artesanal y los ecosistemas de la zona. Es así como un grupo de artesanas y artesanos del Centro Artesanal Municipal de Punta Arenas, realizaron una visita técnica hacia el sur de la ciudad, sector en donde confluyen diversas áreas protegidas de la región.

Esta iniciativa fue posible gracias al aporte y trabajo conjunto de instituciones como la Seremi de Medio Ambiente de Magallanes, CONAF Magallanes, la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, la Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena y el conocimiento de expertos de la Universidad de Magallanes y la Consultora GreenRiver.

LEER MÁS

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Región de Los Lagos
Región de Aysén
Región de Magallanes

ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PATAGONIA CHILENA

FIGURAS DE PROTECCIÓN Y ZONAS DE INTERÉS TURÍSTICO

La Patagonia chilena es una zona privilegiada; alrededor del 50% de su superficie terrestre está protegida bajo las figuras de Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales. Estas figuras protegen más de 13.7 millones de hectáreas, las cuales representan un 87% de la superficie del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado a nivel nacional.

Además, estas figuras incluyen importantes porciones de aguas costero-marinas, las que abarcan 6,3 millones de hectáreas, correspondientes al 31 % de su superficie total.

SON PARTE DE COMUNIDADES PORTAL