COMUNIDADES PORTAL

FORTALECIENDO EL VÍNCULO

entre comunidades locales y áreas protegidas de la Patagonia chilena

LOS LAGOS

La mayor parte de las áreas protegidas se encuentran a lo largo de toda la región, cercanas al límite con Argentina. Comunidades Portal desarrolla programas pilotos en Futaleifú y Palena.

AYSÉN

Las áreas protegidas conforman gran parte del territorio de la región, desde el interior hacia el borde costero. Comunidades Portal está trabajando programas pilotos en Cisnes, Puerto Ibáñez y Tortel.

MAGALLANES

Prácticamente todo el territorio insular constituye las áreas protegidas de esta región. En Puerto Natales y Cabo de Hornos, Comunidades Portal está llevando a cabo programas pilotos.

COMUNIDADES PORTAL

Una inédita alianza suprarregional que convoca a 26 municipios, 3 gobiernos regionales, servicios públicos y apoyo técnico, para contribuir a fortalecer el vínculo -a través de una relación mutuamente beneficiosa-, entre comunidades locales y sus áreas protegidas, tanto terrestres como marinas.

Reproducir vídeo
Noticias

Timaukel impulsará planificación participativa para fortalecer relación entre la comunidad y sus áreas protegidas

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y las importantes áreas protegidas ubicadas en la comuna de Timaukel, la Ilustre Municipalidad de Timaukel, en colaboración con la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, iniciará la fase de diagnóstico para la construcción de un Plan de Acción de Comunidades Portal en dicha comuna. Una de las primeras acciones fue la presentación del proceso a desarrollar ante el Concejo Municipal de Timaukel el pasado 18 de marzo, y durante abril se desarrollarán talleres comunitarios en las localidades de Pampa Guanaco y Villa Cameron, así como la aplicación de encuestas a la comunidad y entrevistas con actores clave a nivel local y regional. Timaukel se considera Comunidad Portal de cuatro importantes áreas protegidas: el Parque Nacional Yendegaia, el Parque Nacional Alberto de Agostini, el Área Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo y el Parque Karukinka, iniciativa de conservación privada.

LEER MÁS
Noticias

Concejo Municipal de la comuna de O’Higgins, en forma unánime, aprueba construcción del plan de acción de Comunidades Portal de la comuna

De forma unánime, el Honorable Concejo Municipal aprobó la realización del Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de O’Higgins, dando inicio al proceso que tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la comunidad y las áreas protegidas ubicadas en la comuna. Así, la Municipalidad de O’Higgins, en colaboración con la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, iniciará la fase de diagnóstico para la construcción de un Plan de Acción de Comunidades Portal en dicha comuna. O’Higgins es considerada Comunidad Portal del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, del Bien Nacional Santa Lucía, el Bien Nacional Rio Azul y del Bien Nacional Protegido Parque Glaciar Mosco, siendo este último administrado y conservado por la propia municipalidad.

LEER MÁS
Noticias

Comunidades Portal estuvo presente en la Expo Patagonia 2025 en Coyhaique

Ubicado en la carpa de Sernatur-Aysén, más de 600 personas visitaron el stand de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, presente en la Expo Patagonia 2025, instancia organizada por la Municipalidad de Coyhaique, entre el viernes 7 y domingo 9 de marzo, en el Parque Urbano de Coyhaique, Región de Aysén.

LEER MÁS

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Región de Los Lagos
Región de Aysén
Región de Magallanes

ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PATAGONIA CHILENA

FIGURAS DE PROTECCIÓN Y ZONAS DE INTERÉS TURÍSTICO

La Patagonia chilena es una zona privilegiada; alrededor del 50% de su superficie terrestre está protegida bajo las figuras de Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales. Estas figuras protegen más de 13.7 millones de hectáreas, las cuales representan un 87% de la superficie del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado a nivel nacional.

Además, estas figuras incluyen importantes porciones de aguas costero-marinas, las que abarcan 6,3 millones de hectáreas, correspondientes al 31 % de su superficie total.

SON PARTE DE COMUNIDADES PORTAL