Se trata del primer módulo formativo del Balloon Internacional 2024, programa apoyado por Corfo e impulsado por Balloon Latam en alianza a Fundación MC y Comunidades Portal de la Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, y las Municipalidades de Hualaihué y Puerto Varas. Acción que es impulsada por Comunidades Portal como parte del eje de fortalecimiento de las economías locales en relación con las áreas protegidas.

Con éxito finalizó el programa de capacitación Balloon Internacional, realizado en las comunidades de Hualaihué y Puerto Varas, y liderado por la empresa social Balloon Latam. Con esta actividad realizada durante el mes de mayo se dio inicio a la primera etapa de un programa formativo que contempla diferentes módulos que buscan seguir impulsando la colaboración y el fortalecimiento del capital social en torno al emprendimiento.
Diversos emprendedores/as de las comunas de Hualaihué y Puerto Varas, autoridades, representantes de empresas y fundaciones, llegaron al Gimnasio Municipal de Hornopirén para celebrar el término de este módulo, hito que marca el inicio de la trayectoria y crecimiento que los emprendedores del territorio tendrán durante el año 2024.
La alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, señaló en el evento de cierre «Estamos muy contentos, muy agradecidos que nuestros emprendedores y emprendedoras vayan creciendo día a día en el programa y que en algún momento puedan ellos volar. Ha sido un acierto importante al también considerar a las comunas más apartadas, las comunas que muchas veces no son tomadas en cuenta y que, en esta oportunidad, Balloon Latam con todos los profesionales que vienen a impartir permitan cada día unirnos más»
Fueron más de 200 personas de Los Lagos, con distintas ideas de negocio, las que se inscribieron en el programa. Erick Martinez, director regional de Balloon Latam en Los Lagos comentó los resultados que logró este innovador programa: “Estamos muy contentos de haber trabajado con los emprendedores de las comunas de Hualaihué y Puerto Varas, y a la vez, haber contado por segundo año con el apoyo de ambos municipios. La comunidad nos recibió con los brazos abiertos y nos acompañó en diferentes sectores: Hornopirén Urbano, Rolecha, Pichicolo, Ensenada, Cascada entre otros, generando con ellos espacios de conversación y formación”.
Esta versión del Balloon Internacional 2024 en la Región de Los Lagos está siendo apoyado por Comunidades Portal como parte de las acciones que buscan fortalecer las economías locales en vínculo con las áreas protegidas. En este contexto, desde Comunidades Portal, Geymaynee Vela-Ruiz, Coordinadora General comenta, “consideramos que este programa un aporte para el fortalecimiento de las emprendedoras y emprendedores de la comuna de Hualaihué, la cual presenta importantes áreas protegidas como el Parque Nacional Hornopirén y el Sistema de Humedales Urbanos de Hornopirén. Con estas experiencias se busca relevar la oportunidad que presentan las áreas protegidas para los productos y servicios que entregan los participantes”.
Por su parte el director regional de Corfo Los Lagos (S) David Espinoza señaló que “El reciente éxito del Balloon Internacional en las comunidades de Hualaihué y Puerto Varas es un claro testimonio del impacto positivo que este programa tiene en nuestra región. Desde Corfo Los Lagos queremos expresar nuestra profunda satisfacción por los resultados alcanzados y la forma en que este programa ha catalizado el espíritu emprendedor en nuestro territorio. Creemos que, a través de estos instrumentos, desde Corfo podemos acortar las diferentes brechas que tenemos en el emprendimiento, este tipo de proyectos nos permite llegar a territorios aislados y vincular el trabajo que hace toda la red de fomento del territorio, para avanzar hacia la innovación y dinamización de los emprendimientos. Este camino requiere entender, conectar, acompañar y visibilizar desde etapas tempranas esas ideas con potencial de escalamiento” explicó.
“En esta vinculación, desarrollo, instalación de capacidades y todo este ciclo de formación,
todos buscamos de alguna forma poder evolucionar, desarrollarnos y de alguna forma mejorar”, comentó Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC, pieza fundamental para el programa que valoró que en Balloon Internacional “todos tienen un propósito en común, que es el mismo propósito que compartimos nosotros desde la Fundación MC, que es la transformación”.
Cuatro semanas de innovación social inmersiva en Hualaihué y Puerto Varas Tras esta experiencia, 9 emprendedores fueron seleccionados para presentar sus proyectos de negocio en el hito de celebración, de los cuales 4 resultaron como ganadores con premios en activos.
También, tuvo lugar la graduación de 200 emprendedores y 14 agentes de cambio que participaron del programa, y que tuvieron la oportunidad de recibir una certificación del Seminario de Agentes de Cambio para la Vinculación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Durante lo que queda del año, Balloon Latam continuará desarrollando y acompañando a los emprendedores de los sectores rurales de Los Lagos. El siguiente módulo formativo se llama “Potencia y Comunica tu Marca” a través del cual emprendedores podrán seguir robusteciendo sus negocios, incorporando herramientas que les permitan comunicar su marca y visibilizar de la mejor manera posible sus productos y servicios, para llegar a más personas.