Noticias

Noticias

Comunidades Portal participó junto a delegación de emprendedores de la Región de Aysén en el Encuentro Nacional de Vinculación Social – Envis 2025

Envis es un evento que rompe barreras sociales reuniendo a actores rurales, empresariales y académicos para abordar problemáticas locales y nacionales desde una perspectiva inclusiva. Este evento anual, que celebró su sexta edición en La Higuera, IV Región, busca transformar la cultura de aislamiento social al reunir a comunidades rurales, empresarios, políticos y académicos.

El Encuentro de Vinculación Social, (ENVIS) se ha consolidado como un espacio único en Chile para fomentar el diálogo entre sectores tradicionalmente desconectados. Su objetivo principal es generar confianza interpersonal y construir soluciones colaborativas.

LEER MÁS>>
Noticias

Estudiantes del colegio Contardi participaron en talleres que promueven buenas prácticas ambientales

Un total de ocho cursos y más de 280 estudiantes del Colegio Contardi, de Punta Arenas, participaron en talleres de relevancia global y local, como el cambio climático, reciclaje y las 3R, vermicompostaje y compostaje, flora y fauna de Magallanes y la importancia de las áreas protegidas de nuestra región. Se trató de un ciclo de charlas organizado por la Estrategia de Comunidades Portal, la que, en colaboración con otras instituciones y expertos, aportaron directamente en la formación de estudiantes de la comuna de Punta Arenas. En ellos, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de profundizar en temas cruciales para la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza, aprendiendo sobre buenas prácticas y amenazas.

LEER MÁS>>
Noticias

Artesanas y artesanos de punta arenas fortalecen su compromiso con la biodiversidad local en visita técnica

a actividad, organizada por diversas instituciones locales y con la colaboración de expertos, tuvo como fin profundizar en el vínculo entre la producción artesanal y los ecosistemas de la zona. Es así como un grupo de artesanas y artesanos del Centro Artesanal Municipal de Punta Arenas, realizaron una visita técnica hacia el sur de la ciudad, sector en donde confluyen diversas áreas protegidas de la región.

Esta iniciativa fue posible gracias al aporte y trabajo conjunto de instituciones como la Seremi de Medio Ambiente de Magallanes, CONAF Magallanes, la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, la Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena y el conocimiento de expertos de la Universidad de Magallanes y la Consultora GreenRiver.

LEER MÁS>>
Noticias

Comunidades Portal participó en el 25°Aniversario Reserva Río Simpson 

El Pasado 7 de diciembre se celebraron los 25 años de la Reserva Nacional Rio Simpson y desde Comunidades Portal felicitamos al equipo de Conaf Aysén por la organización de este evento que contó con diversas actividades lúdicas y educativas para toda la familia. Esta actividad va en línea con varias acciones del Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de Aysén donde la comunidad manifestó la necesidad de que se realicen festivales asociados a la importancia de las áreas protegidas y sus objetos de conservación.

LEER MÁS>>
Noticias

Futaleufú Celebra el Eco Festival con Gran Asistencia y Conciencia Ambiental

En el Sector Laguna Espejo, la Ilustre Municipalidad de Futaleufú llevó a cabo el Eco Festival, un evento diseñado para combinar entretenimiento, educación ambiental y participación comunitaria, enmarcado en el Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna. Este plan busca fortalecer la vinculación de la comunidad con la Reserva Nacional Futaleufú, y con ese propósito fue posible gracias a la organización del equipo de DIDECO de la Ilustre Municipalidad de Futaleufú, junto con las colaboraciones de Comunidades Portal, CONAF y la Primera Compañía de Bomberos de Futaleufú.

LEER MÁS>>
Noticias

24 de enero 2025: V Encuentro de la Alianza Suprarregional de Comunidades Portal

Con modalidad virtual se realizará el V Encuentro de esta inédita Alianza Suprarregional que nace en enero del 2022 con la firma de un convenio de colaboración, que hoy coordina a 26 municipios de la Patagonia chilena (entre Puerto Montt y Cabo de Hornos), los gobiernos regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, Conaf, y Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo técnico del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral, Balloon Latam y la ONG Pew.

LEER MÁS>>
Noticias

Curso entrega herramientas para fortalecer relación entre comunidades portal y áreas protegidas

Finaliza segunda versión de curso Gestión Local para la Conservación de las Áreas Protegidas, con amplia participación de servicios públicos y municipios de la Patagonia chilena, organizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, en colaboración con la Academia de Áreas Protegidas y Comunidades y el Centro de Educación Continua, ambos de la UACh y la ONG Pew.

Contó con 30 participantes pertenecientes a 22 municipalidades de la Patagonia chilena, a los gobiernos de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, así como a Conaf, Seremi de Medio Ambiente y Sernatur de la Patagonia chilena.

LEER MÁS>>
Noticias

Celebración del Día Nacional de las Áreas Protegidas: uniendo esfuerzos en Alto  Palena y Futaleufú en la Región de Los Lagos.

En un mes de noviembre marcado por la celebración del Día Nacional de las Áreas Protegidas, las municipalidades de Palena y Futaleufú llevaron a cabo actividades significativas para promover la conservación de sus espacios naturales, iniciativas que forman parte del Plan de Acción de Comunidades Portal de las respectivas comunas de la Región de Los Lagos, para vincular a sus habitantes con sus áreas protegidas. Así Alto Palena fue el escenario de una jornada especial de actividades de charlas y un trekking en el sendero de ascensión del predio fiscal Moro Alto Palena, actividades apoyadas por el Programa Austral Patagonia; mientras que la Reserva Nacional Futaleufú, con el apoyo de Conaf, acogió a niños y niñas que recorrieron 2,3 km por el sendero mirador Piedra Ventosa.

LEER MÁS>>
Noticias

Con diversas actividades, comunas de Aysén se sumaron durante noviembre a la celebración del Día Nacional de las Áreas Protegidas

Durante todo el mes de noviembre, y en el marco de la celebración del segundo año del Día Nacional de las Áreas Protegidas, se generaron instancias y diversas actividades para que habitantes de diversas comunidades de la Región de Aysén pudieran acercarse a sus áreas protegidas. La fecha oficial, establecida por ley, corresponde al segundo sábado de noviembre, pero la celebración se ajusta según las posibilidades de los territorios, con el objetivo de poder replicarla en varias comunas durante todo el mes. Es así como en el marco de esta celebración, se realizó una nueva versión de la “Ranita de Darwin” en el Sector Angostura y Ventisquero del Parque Nacional Queulat con la I. Municipalidad de Cisnes; se desarrollaron actividades en el Parque Glaciar Mosco con la I. Municipalidad de O’Higgins; y en la Reserva Nacional Río Simpson con la I. Municipalidad de Aysén. Todas actividades desarrolladas en conjunto con Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena y contaron con el apoyo de Conaf y de organizaciones locales.

LEER MÁS>>
Noticias

Con diversas actividades, comunidades de Magallanes se sumaron durante noviembre a la celebración del Día Nacional de las Áreas Protegidas

Durante todo el mes de noviembre, la región de Magallanes se unió a la celebración del segundo Día Nacional de las Áreas Protegidas, desarrollando charlas, visitas guiadas y participación en ferias educativas para acercar a la ciudadanía a los parques, monumentos y reservas naturales que protegen la biodiversidad de Magallanes.

En conjunto con Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, las actividades fueron lideradas por las Ilustres Municipalidades de Natales y San Gregorio, así como Conaf, establecimientos educacionales y organizaciones locales. Actividades que se prolongarán también durante diciembre en Punta Arenas y Cabo de Hornos y que buscan acercar la biodiversidad de las áreas protegidas a los habitantes de la región más austral de Chile.

LEER MÁS>>