Noticias

Noticias

Concejo Municipal aprueba Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de Aysén

Por unanimidad del Concejo Municipal de Aysén, fue aprobado el Plan de Acción Comunidades Portal de dicha comuna. Este plan busca potenciar la relación que existe entre la comunidad y las áreas protegidas de la comuna de Aysén, identificando las principales acciones que son necesarias para ello. Este instrumento municipal, recoge el trabajo realizado desde noviembre de 2023, impulsado por la I. Municipalidad de Aysén, en conjunto con Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, CONAF y la participación de la comunidad, actor clave de este proceso. La elaboración del Plan de Acción se construyó de forma participativa relevando la visión de los vecinos y vecinas de las cinco localidades de la comuna: Puerto Aguirre, Puerto Chacabuco, Villa Los Torreones, Puerto Aysén y Villa Mañihuales. Dentro de las principales acciones se incluyen visitas y charlas para la comunidad sobre las áreas protegidas, capacitaciones para la creación de productos y servicios, así como el desarrollo de infraestructura tanto dentro como fuera de las áreas protegidas de la comuna.

LEER MÁS>>
Noticias

Por unanimidad, Concejo Municipal de la comuna de Cisnes aprueba el Plan de Desarrollo Turístico comunal (PLADETUR)

Finaliza proceso de creación de un instrumento de planificación que orienta el desarrollo turístico de Cisnes, una comuna en la cual coexisten comunidades tan diversas como el territorio, marcado por una amplia gama de espacios de conservación como Parques y Reservas Nacionales y un Área Marino Costera Protegida de Múltiples Usos. El Pladetur fue mandatado por la I. Municipalidad de Cisnes con el apoyo de la Estrategia de Comunidades Portal de la Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y cofinanciado por PER Turismo Aysén.

La elaboración del PLADETUR consideró un trabajo participativo con la comunidad local, lo que incluyó reuniones con organizaciones productivas y sociales, talleres presenciales y virtuales en las 7 localidades de la comuna, visitas a terreno para evaluación de atractivos, además de entrevistas a actores clave. De este trabajo, se han identificado diferentes iniciativas que ayudan a cumplir con los objetivos y metas territoriales en la comuna de Cisnes al 2030, donde se abordan desde elementos de infraestructura, acceso a áreas protegidas marinas y terrestres, pasando por turismo sustentable hasta incluir acciones de formación, capacitación y promoción vinculada con el destino.

LEER MÁS>>
Noticias

Capacitan en historia natural a guías de turismo de la provincia de Última Esperanza

Con el propósito de fortalecer el conocimiento de los guías locales y promover la conservación de los ecosistemas de la Patagonia Austral, se llevó a cabo, entre el 26 de agosto y 27 de septiembre, el Diplomado de Historia Natural de la Región de Magallanes, una iniciativa educativa pionera en su tipo liderada por el Centro de Investigación para la Conservación de los Ecosistemas Australes (Centro ICEA, www.centroicea.org), que tuvo como organizaciones asociadas a la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, Conaf, Sernatur y los Municipios de Natales y Torres del Paine.
Este programa capacitó a 24 guías locales e incluyó 15 cursos especializados, abordando una amplia gama de temáticas esenciales para el entendimiento de los entornos naturales de la región. Además, se incluyeron cursos clave sobre manejo y conservación de áreas protegidas que estuvieron a cargo del equipo de Comunidades Portal. Esta capacitación es parte de las iniciativas priorizadas en el Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de Natales, el Plan de Acción de la Zona de Interés Turístico Torres del Paine y el Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Última Esperanza.

LEER MÁS>>
Noticias

Comienza segunda versión del curso “Gestión local para la conservación de áreas protegidas”

El martes 24 de septiembre comenzó la Segunda Versión del Curso online «Gestión Local para la Conservación de las Áreas Protegidas», organizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y la Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena, en colaboración con la Academia de Áreas Protegidas y Comunidades y el Centro de Educación Continua, ambos de la UACh. El curso tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los equipos
municipales y de las instituciones públicas de la Patagonia, en torno a la gestión para la conservación de las áreas protegidas y la implementación de la Estrategia de Comunidades Portal. Es por ello, que 35 representantes de las instituciones que son parte de la Alianza Suprarregional de Comunidades Portal están participando de esta instancia de capacitación. 

LEER MÁS>>
Noticias

Encuentro multisectorial abordará desafíos de la conservación y manejo de las Áreas Protegidas y Comunidades Portal

El próximo 14 de octubre en el Centro Cultural La Moneda (CCML) tendrá lugar el IV Encuentro Nacional de Áreas Protegidas y Comunidades Portal, que contará con la participación de decenas de actores públicos y privados relacionados a las áreas protegidas y su manejo efectivo. Se trata de la consolidación del único evento nacional centrado en las áreas protegidas del país, liderado por organismos de Gobierno como el Ministerio de Medio Ambiente, CONAF y Sernapesca, junto a The Pew Charitable Trusts, Fundación Áreas Protegidas, el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, Comunidades Portal de la Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena y el Centro Cultural Palacio de la Moneda.

LEER MÁS>>
Noticias

24 de agosto: Día Internacional de los Parques Nacionales

La Ley 21600 que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas ha ampliado la definición de Parque Nacional a diversos ambientes. Un parque nacional es un área terrestre, acuática, marina, insular o continental, generalmente amplia, en la que existen diversos ambientes únicos o representativos del patrimonio natural del país, no alterados significativamente por la acción humana, y en que la biodiversidad o las formaciones geológicas son de especial interés educativo, científico o recreativo.

LEER MÁS>>
Noticias

25 artesanas y artesanas fueron capacitados a través del curso Diversificación de la oferta y nuevos modelos de negocios de productos artesanales basados en el patrimonio natural de las áreas silvestres protegidas de la comuna de Punta Arenas.

Este proyecto fue formulado por la Municipalidad de Punta Arenas con apoyo de Comunidades Portal de la Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, en el marco de la iniciativa de apoyo a la Formulación de Proyectos de Inversión que permitan mejorar el vínculo de las comunidades con sus áreas protegidas. La ejecución del curso, financiada por Becas Laborales Sence, permitió que los participantes aprendieran y conocieran la biodiversidad y las áreas protegidas presenten en el territorio como fuente de inspiración para la elaboración de productos artesanales desde una impronta identitaria basada en el patrimonio natural de la comuna generando artesanías únicas.

LEER MÁS>>
Noticias

Con éxito y alta convocatoria se desarrolló el seminario “Tortel, Puerta de entrada hacia las Áreas Silvestres Protegidas”

Con el propósito de vincular a la comunidad de Tortel con sus Áreas Protegidas, este seminario surge de acciones priorizadas en el Plan de Desarrollo Turístico de Tortel, el Plan de Acción de Comunidades Portal de la comuna de Tortel, y el Plan de Acción de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Los Glaciares. El seminario “Tortel, puerta de entrada hacia las áreas silvestres protegidas” contó con charlas de diversas instituciones entre las que destacan: Seremi de Medio Ambiente de la Región de Aysén, CONAF, Programa Austral Patagonia (ProAP), Sernatur, Comunidades Portal y la Municipalidad de Tortel.
La actividad concluyó con una visita a la Reserva Nacional Katalalixar guiada por Piero Caviglia, encargado provincial de áreas silvestres protegidas de CONAF, donde participaron vecinos, vecinas, operadores turísticos y funcionarios municipales para conocer un sector de la reserva nacional.

LEER MÁS>>
Noticias

Palena fortalece visión en torno al turismo sustentable basado en valores naturales y culturales

Por unanimidad, el Concejo Municipal de Palena aprobó el Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) de esta comuna. Se trata de la culminación de un proceso participativo y colaborativo entre la Municipalidad de Palena y la comunidad local, que duró dos años y que busca impulsar el desarrollo turístico sostenible de la comuna, basado en sus atributos naturales y culturales. El desarrollo de este instrumento estuvo a cargo de la Universidad Austral de Chile en el marco de las acciones promovidas por la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena.

LEER MÁS>>
Noticias

Concejo Municipal de San Gregorio aprueba por unanimidad Plan de Acción que promueve el vínculo de la comunidad con el Parque Nacional Pali Aike

El reciente 24 de julio, el Concejo Municipal de San Gregorio aprobó, por unanimidad, el Plan de Acción de Comunidades Portal para la comuna. San Gregorio es Comunidad Portal, ya que en ella se encuentra el Parque Nacional Pali Aike, distante a solo 26 km de Villa Punta Delgada, capital de la comuna. El Plan de Acción de Comunidades Portal consiste en el desarrollo participativo y articulado de un plan a cuatro años que plantea iniciativas para fortalecer el vínculo entre la comunidad de San Gregorio y el Parque Nacional Pali Aike.

LEER MÁS>>