Comunidades Portal celebró el Día de la Tierra junto a estudiantes y niños de Los Lagos, Aysén y Magallanes

Reserva Nacional Futaleufú, Región de Los Lagos

Desde hace 50 años que cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Este año, desde Comunidades Portal apoyamos celebraciones en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. En el caso de la Región de Aysén, se organizó una visita en conjunto con la Municipalidad de Futaleufú y _Conaf para que estudiantes del Liceo Bicentenario Futaleufú pudieran recorrer la Reserva Nacional Futaleufú. En el caso de Aysén, participamos de una actividad organizada por la Municipalidad de Coyhaique en el Jardín Infantil Arcoíris, donde niñas y niños aprendieron sobre la importancia de cuidar nuestro planeta desde pequeños y pudieron plantas árboles nativos. Finalmente, en Magallanes desarrollamos una actividad de valoración de la fauna nativa en el jardín infantil Las Charitas de Junji. Todas estas acciones se enmarcan en el Eje de Involucramiento de las Comunidades con sus áreas protegidas, específicamente en el lineamiento de Sensibilización y Educación Ambiental que promueve la Estrategia de Comunidades Portal.

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril. Fue creado en Estados Unidos para aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales y ahora se celebra en todo el mundo.

Esta fecha ha servido como un recordatorio anual de la fragilidad de nuestro ecosistema y la necesidad de acciones concretas para mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad y promover prácticas sostenibles.

En nuestro país se llevaron a cabo diversas celebraciones, y desde Comunidades Portal se apoyaron actividades en las tres regiones de la Patagonia, promoviendo la sensibilizacion y educación ambiental.

El 22 de abril Comunidades Portal compartió una actividad muy especial en el Jardín Infantil Arcoíris, de Coyhaique, Región del Aysén, donde niñas y niños aprendieron sobre la importancia de cuidar nuestro planeta desde pequeños. Actividad realizada junto a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coyhaique, y el Vivero Municipal, compartiendo un momento educativo y consciente, entregando arbolitos nativos para que los más pequeños vivan la experiencia de plantar, cuidar y valorar la naturaleza.

Jardín Infantil Arcoíris de Coyhaique, Región de Aysén
Niños del Jardín Infantil Arcoíris de Coyhaique plantan árboles nativos

Desde la Municipalidad de Coyhaique reafirmaron su compromiso por un futuro más verde a través del plan #CoyhaiqueMásConsciente , porque el amor por la Tierra se cultiva desde la infancia.

Jardín Infantil Las Charitas de Punta Arenas, Región de Magallanes

También se celebró este día con el Jardín Infantil Las Charitas de Junji en Punta Arenas, con una actividad de sensibilización sobre el día de la Tierra, la importancia de cuidar nuestro hogar y de la fauna nativa. Celebramos este día junto a los pequeños y pequeñas de Medio Mayor B de dicho jardín infantil. Actividad realizada con el apoyo de la educadora Katherine Lagos Bravo y técnico Cristina Chávez Aguilar equipo del Jardín Infantil Las Charitas, quienes con entusiasmo concientizan sobre el cuidado de nuestro ambiente a los niños y niñas.

Estudiantes del Liceo Bicentenario Futaleufú en la Reserva Nacional Futaleufú

En tanto, el miércoles 30 de abril, Comunidades Portal acompañó a estudiantes del 7ºA del Liceo Bicentenario Futaleufú, quienes participaron de una enriquecedora salida educativa a la Reserva Nacional Futaleufú. Esta actividad fue organizada en conjunto con la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Futaleufú, Comunidades Portal y CONAF.


Durante la jornada, los y las estudiantes recorrieron el sendero Piedra Ventosa acompañados por un guardaparques, quien los guió en un recorrido lleno de aprendizaje, conexión con la naturaleza y reflexión sobre la importancia de proteger nuestras áreas silvestres y su biodiversidad. Esta experiencia se enmarca en los objetivos del establecimiento, que promueven un fuerte sentido de pertenencia y conciencia ambiental, y forma parte del compromiso con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Además, la actividad se alinea con la iniciativa Comunidades Portal, que busca fortalecer el vínculo entre las áreas protegidas y las comunidades, especialmente en el ámbito educativo. Cabe destacar que el Liceo Bicentenario Futaleufú forma parte de la Red SNCAE, del Ministerio del Medio Ambiente, reafirmando su compromiso con la educación ambiental y el cuidado del entorno.