Ubicado en la carpa de Sernatur-Aysén, más de 600 personas visitaron el stand de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, presente en la Expo Patagonia 2025, instancia organizada por la Municipalidad de Coyhaique, entre el viernes 7 y domingo 9 de marzo, en el Parque Urbano de Coyhaique, Región de Aysén.

Las y los visitantes pudieron conocer el trabajo que se está llevando a cabo en la Patagonia chilena con los 26 municipios, los 3 gobiernos regionales y servicios públicos, buscando fortalecer el vínculo de las comunidades con sus áreas protegidas, como parte de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena.
Con juegos y actividades interactivas, grandes y chicos pusieron en práctica sus conocimientos sobre las áreas protegidas y se llevaron una postal con un paisaje de la Región de Aysén. Especial interés causó el libro “Comunidades y Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena”, de las autoras Claudia Sepúlveda y Montserrat Lara, como parte del trabajo del Programa Austral Patagonia, de la Universidad Austral de Chile, el cual fue parte de un sorteo entre quienes visitaron el stand.
La Expo Patagonia se posiciona como un evento de carácter regional que da a conocer la riqueza cultural y natural de la región, con una gran diversidad de emprendedores, artesanos, campesinos, campesinas y organizaciones, en un ambiente ameno y familiar, permitiendo construir y aportar al empoderamiento de las comunidades con sus áreas protegidas.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, destacó la importancia de este evento para la comunidad y el turismo en la región: “Estamos muy contentos de poder realizar nuevamente la Expo Patagonia, un evento que reúne a miles de personas y nos permite traer artistas para toda la familia. Queremos que esta sea una fiesta para la comunidad, con espectáculos de primer nivel y un espacio donde todos puedan disfrutar», señaló el alcalde.
Además, la primera autoridad comunal destacó que, para esta nueva versión de la Expo Patagonia, se logró aumentar la cantidad de expositores, llegando a un total de 400 personas que ponen a disposición sus productos para los visitantes.
La cita se llevó a cabo el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo, en el Parque Urbano de Coyhaique, ubicado camino a Cerro Negro.
